Tipos de capacidades cognitivas
- Lenguaje: Incluye el verbal y no verbal. Es la habilidad que se relaciona con el manejo adecuado de las palabras para expresar, pensamientos, sentimientos, opiniones o ideas.
- Atención: Nos permite concentrarnos en un estímulo y descartar el resto, y así nos podemos ir focalizando en distintos estímulos conforme a los procesos.
- Memoria: Tenemos distintos tipos de memoria que nos permiten recibir, analizar, almacenar y recuperar experiencias, estímulos y aprendizajes previos.
- Percepción: Nos permite a través de los diferentes sentidos recibir e interpretar los estímulos físicos del medio que nos rodea, haciéndonos conscientes de él.
- Funciones ejecutivas: Facilitan que se lleven a cabo los procesos cognitivos superiores, como la planificación, organización, el control de impulsos y la creatividad.
- Orientación espacio temporal: Es la ubicación espacial y temporal que una persona debe tener para poder interactuar a nivel social en el mundo.
Proceso en el que un niño adquiere capacidades cognitivas
Reconocimiento: El niño aún no tiene almacenada ninguna capacidad cognitiva.
- Desarrollo: A través de la experiencia y el aprendizaje, el cerebro empieza a asimilar y desarrollar esta habilidad.
- Capacidad adquirida: Después de los estímulos y el aprendizaje, el niño al fin adquiere o interioriza la capacidad, es allí donde los padres pueden elegir seguir desarrollando en su hijo dicha capacidad a través de diferentes estímulos.
¿Qué puedes hacer para desarrollar o mejorar habilidades cognitivas en tus hijos?
Una de las maneras más simples de hacerlo, es a través del juego, esta actividad le permite al niño aprender a relacionarse con su entorno y además de resultar gratificante para el niño, es una actividad estimulante que pone en funcionamiento diferentes capacidades cognitivas.
En Multiparque contamos con diversas atracciones para este fin, por ejemplo, un juego de competencia, si tu hijo se encuentra en un contexto en el que sabe y entiende que debe seguir ciertos pasos o hacer cierto tipo de cosas para ganar, podrá desarrollar capacidades como la atención, la orientación espacio temporal o la percepción.
O que tal una atracción que implique trabajo en equipo para resolver acertijos o salir de un laberinto, esto le permitirá al niño a desarrollar la memoria, las funciones ejecutivas y la atención.
Ten en cuenta que la relación de tu hijo con el mundo y la sociedad depende de los estímulos que le des en su infancia.